¿Virtualidad y creación?
el vacío del ordenador en el diseño ...
El diseñador utiliza un lenguaje formado por una serie de técnicas de representación para comunicarse pero de diferentes tipos, ya que se puede dar la comunicación mediante bocetos, dibujos técnicos, maquetas, etc.
Y gracias a este artículo podemos ver lo que son las ventajas y desventajas al usar las herramientas digitales y al hacer las cosas manualmente ya que las dos se complementan, ya que primero plasmamos la idea con el método tradicional, y al tener nuestro bosquejo definido, podemos pasarlo al ordenador mediante las herramientas digitales, y nos permite verlo de una manera más detallada.
Algunas de las desventajas que tiene el utilizar el medio digital (ordenador), es que en cuanto aparece alguna idea en nuestra mente necesitamos plasmarla rápidamente ya que al esperar a que se prenda el ordenador y todo el proceso que conlleva, ya que si hiciéramos eso tal vez nuestra idea será olvidada, en cambio si cuando tenemos la idea lo pasamos al papel la idea quedara plasmada en el papel.
El modelado híbrido
Las manos, incluyendo los dedos y todos sus posibles ejes de rotación, son ideales para modelar. Igualmente, la coordinación ojos-manos, articulaciones, piel y músculos permiten que el diseñador sienta la forma evolucionando en sus manos. El sentido del tacto es muy importante en la percepción humana y permite entender completamente una geometría 3D.
Conclusión
Me resulto interesante como el autor llevo a cabo el tema y como hablo sobre lo que es la herramienta digital y análoga en nuestro ámbito, así como las ventajas y desventajas de los dos métodos, aunque hablo de lo mismo en casi todo el artículo aunque con diferentes “ejemplos” y podría decir que en cada uno llego a la misma conclusión : se necesitan de ambos métodos.
Mi opinión sobre la virtualidad en mi carrera: Me parece que es importante porque nos permite realizar cosas que van más allá de lo que podríamos hacer manualmente, en si de nuestras capacidades y de las limitaciones que podríamos llegar a tener. Además de que da una mejor presentación a nuestros trabajos así como presentarlos de una manera mas dinámica y atractiva y nos permiten utilizar un sin fin de herramientas.
Me resulto interesante como el autor llevo a cabo el tema y como hablo sobre lo que es la herramienta digital y análoga en nuestro ámbito, así como las ventajas y desventajas de los dos métodos, aunque hablo de lo mismo en casi todo el artículo aunque con diferentes “ejemplos” y podría decir que en cada uno llego a la misma conclusión : se necesitan de ambos métodos.
Mi opinión sobre la virtualidad en mi carrera: Me parece que es importante porque nos permite realizar cosas que van más allá de lo que podríamos hacer manualmente, en si de nuestras capacidades y de las limitaciones que podríamos llegar a tener. Además de que da una mejor presentación a nuestros trabajos así como presentarlos de una manera mas dinámica y atractiva y nos permiten utilizar un sin fin de herramientas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario